Results for 'Ma Dolores Grau Sevilla'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Rasch Analysis of Authentic Evaluation of Young Children's Functioning in Classroom Routines.Catalina Patricia Morales-Murillo, Pau García-Grau, R. A. McWilliam & Ma Dolores Grau Sevilla - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    This study evaluated the functioning of children in early childhood education classroom routines, using the 3M Functioning in Preschool Routines Scale. A total of 366 children aged 36 to 70 months and 22 teachers from six early childhood education centers in Spain participated in the study. The authors used the Rasch model to determine the item fit and the difficulty of the items in relation to children's ability levels in this age range. The Rasch Differential Item Functioning analysis by child (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Effects of Age and Gender in Emotion Regulation of Children and Adolescents.Alejandro Sanchis-Sanchis, Ma Dolores Grau, Adoración-Reyes Moliner & Catalina Patricia Morales-Murillo - 2020 - Frontiers in Psychology 11:497592.
    Emotional regulation, understood as the skills and strategies needed to influence and/or modify the emotional experiences, has a very remarkable implication within numerous emotional and behavioral disorders in childhood and adolescence. In recent years there has been a significant increase in research on emotional regulation, however, the results are still divergent in terms of differences in emotional regulation in relation to age and gender. This study aimed to assess emotional regulation in adolescents in relation to their age and gender. Two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La conciencia del tiempo inmanente en la fenomenología de Husserl.Ma Dolores Illescas Najera - 1999 - Revista de Filosofía (México) 32 (95):165-212.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Aproximación a la historia de la Venerable Hermandad y Orden Tercera Servita de Sevilla (Siglos XVIII, XIX y XX).Francisco Javier Monclova González - 2023 - Isidorianum 19 (37):109-144.
    El presente trabajo tiene como intención aproximarnos a la historia de la Venerable Orden Tercera Servita de Sevilla. Esta institución religiosa de laicos tuvo un especial protagonismo en la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y primeros años del siglo XX. El artículo comienza con un breve recorrido por los aspectos más conocidos de la Familia de Siervos de María. A continuación, se exponen los orígenes de la misma centrados en la primitiva Hermandad de Nuestra Señora de los (...) de San Marcos. Posteriormente, y como núcleo central del estudio, desarrollamos unas notas sobre su evolución histórica como Orden tercera así como un análisis de su organización interna y funcionamiento. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Glenn Sevilla Mas: Drama-Her Father's House.Glenn Sevilla Mas - 2008 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 12 (2 & 3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    The Upside of Negative Emotions: How Do Older Adults From Different Cultures Challenge Their Self-Growth During the COVID-19 Pandemic?Sofia von Humboldt, Neyda Ma Mendoza-Ruvalcaba, Elva Dolores Arias-Merino, José Alberto Ribeiro-Gonçalves, Emilia Cabras, Gail Low & Isabel Leal - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Background and ObjectiveThe outbreak of Coronavirus Disease 2019 has raised increased challenges for older adults’ personal growth in diverse cultural settings. The aim of this study was to analyze negative emotions and their role on older adults’ self-growth in Mexico, Italy, Portugal, and Spain, during the COVID-19 pandemic. For this purpose, a cross-national qualitative research was carried out.MethodsData were collected from 338 community-dwelling participants aged 65 years and older, using a semi-structured interview protocol. Older adults were asked about negative emotions (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    The Athenian Theater as the Stage for Political Factions: A Political Dispute in the Comedy The Frogs by Aristophanes (405 BC).Dolores Puga - 2022 - Bakhtiniana 17 (4):132-162.
    RESUMO O objetivo desse artigo é fundamentar uma avaliação sobre o final do século V a.C. em Atenas pelas lentes de uma comédia aristofânica. Atenta-se para a atuação das facções políticas (ou hetaireías), que não se restringiam apenas ao espaço das assembleias públicas, mas consolidavam, pelo financiamento das obras dramáticas, uma forma de atingir o público politicamente de maneira persuasiva: os cidadãos que poderiam votar nas ideias debatidas dentro das assembleias. Para tanto, propõem-se uma reflexão acerca do sistema da choregía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ansiedad y depresión en la vejez.Dolores López Bravo - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):66-69.
    Son diversos los motivos que justifican analizar, de forma separada, la depresión y los trastornos de ansiedad en personas mayores con respecto a adultos más jóvenes. Podemos enumerar, entre los más relevantes, los siguientes: (1) sintomatología diferencial que puede dificultar el diagnóstico en la vejez; (2) infradeclaración clínica, consecuencia del efecto negativo de los estereotipos de la edad sobre la población mayor y los profesionales que los tratan; (3) mayor cronificación de los síntomas, debido a un posible diagnóstico tardío; (4) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Urimpression husserliana y diacronía levinasiana: ¿continuidad o ruptura?Dolores Conesa - 2010 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 135 (4):435.
    Segun Levinas la temporalidad es imprescindible para lograr una auténtica apertura de la inmanencia. En buen medida, esta convicción se inspira de la noción husserliana de Urimpression. Sin embargo, despuès de hacer pie en la fenomenologia husserliana, Levinas propone proseguir un poco mas allà, planteando la necessidad de considerar un tiempo completamento desligado de la conciencia: el tiempo diacronico. En el intento de abrirse a la tracendencia, Levinas sustituye la intencionalidad de la conciencia por la temporalidad diacronica porque solo esta (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Los trabajos que valen. Diálogos a partir de dos etnografías junto a organizaciones de trabajadores de la economía popular.Dolores Señorans & Florencia Daniela Pacífico - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:61-92.
    En este trabajo, se analizan los modos en que se define, vivencia y valoriza el trabajo en experiencias de organización colectiva de la economía popular. Partimos de poner en diálogo resultados de dos investigaciones etnográficas desarrolladas junto a dos organizaciones nucleadas en la Confederación/Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Mientras que los estudios sobre estas experiencias señalaron que la apelación a un sujeto trabajador constituyó la base del proceso de formulación de demandas por derechos hacia el Estado, aquí buscaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Origen árabe de "haza".Dolores Oliver Pérez - 1996 - Al-Qantara 17 (1):117-152.
    En este artículo tratamos de demostrar que el término español haza procede del árabe Faḥṣ 'campo' y no del latín Fascia 'banda, tira', tesis admitida de manera unánime. Para conseguir nuestro propósito hemos reconstruido la historia de este vocablo a través del estudio de fuentes documentales y textos literarios. Como resultado de ello demostramos que haza, en su forma arcaica faza, aparece en Castilla en el siglo IX; ponemos de manifiesto que en un principio asumió los significados del étimo árabe, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Para Que Los Derechos Humanos No Sean Sombras Nada Más.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:275-277.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Añadido a la «bmuografia viquiana en español>».Jose M. Sevilla - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:199.
    Este nuevo repertorio bibliográfico continúa la bibliografía viquiana en español que acrecienta y actualiza anteriores contribuciones del autor. A su anterior repertorio, "Bibliografía viquiana en español" , base con 266 referencias, se añaden ahora 98 nuevas entradas más, constituyendo en conjunto un imprescindible instrumento de acercamiento e investigacion a la cuestión de Vico en español.This new bibliography catalogue continues the bibliography of Vico in Spanish, expanding and bringing up-to-date previous contributions of the author. To his existing works "Bibliografía viquiana en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    La evolución de la poética de Gonzalo Torrente Ballester en relación con la censura.Santiago Sevilla Vallejo & Noelia Garijo Bellot - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):103-118.
    Gonzalo Torrente Ballester trabajó por la renovación estética y humana de la literatura. Su poética experimentó una gran evolución, desde una perspectiva más solemne y preocupada por la heroicidad del mito hacia una postura crítica más próxima a la desmitificación y al proceso creativo lúdico, intertextual y paródico. En este trabajo se estudia cómo evoluciona su poética en los textos literarios y teóricos en relación con la censura. Se puede observar que, conforme construye su poética, se reducen las críticas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. En torno al postcursorismo viquiano de la modernii) ad prqblemáticai “.Jose M. Sevilla - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:53.
    Vico permite repensar la condición problemática de la misma Modemidad en cuanto condición de "verosimile" , y cómo consecuentemente hay elementos viquianos para ofrecer una visión más amplia y plural de esta modemidad. Se intenta aportar, así, un elemento más para comprender la modemidad en su configuración problemática, apreciando cómo pronto en ella se procesan ya los elementos de la crisis de la racionalidad: dimensión en la que se hallan aspectos que, representados en las ideas de Vico, permiten "repensar" viquianamente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) Par? La fürtuna de Vico en el siglg XIX espanol.Jose M. Sevilla - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    En su anterior estudio sobre la recepción de Vico en el s. XIX español, el autor analizó los casos de importantes intelectuales como Juan Donoso Cortés, Jaime Luciano Balmes, Juan Valera, Marcelino Menéndez Pelayo, Alfredo Adolfo Camus y Nicolás Serrano. Con ello se cumplió parte del plan de desmontar la tesis frecuentemente aceptada de una "ausencia" de Vico en España. Este plan se viene a desarrollar ahora con una nueva aportación investigadora en la que el autor muestra y analiza tres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Universales poéticos, fantasía y racionalidad.Jose M. Sevilla - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:67.
    Vico otorga a la fantasia un doble papel: creador y expresivo y reconocedor y reconstructivo , que tiene su significación viquiana en los "caracteres poéticos" y en la consideración de "naturaleza poética" del hombre primitivo, además, en su segundo sentido, en el carácter que posee la imaginación como "llave" de la misma Scienza nuova. En trabajos anteriormente publicados por el autor ya han sido desarrollados aspectos concretos de esta cuestión, destacando su importancia tanto para el pensamiento viquiano como para las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  6
    Visiones sobre un transterrado: afán de saber acerca de José Gaos.Sergio Sevilla (ed.) - 2008 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    Compilación de textos que abordan la elaboración de las ideas filosóficas de Gaos, así como la forma en la que éste se apropia de algunos de los autores más significativos del pensamiento occidental.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Las disonancias de la libertad (I).Daniel Innerarity Grau - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):79-98.
    La extraña presencia de la idea de destino en la filosofía moderna puede explicarse como el movimiento de una dialéctica peculiar: 1. Desfatalización; 2. Refatalización; 3. Neutralización indirecta del destino: el heroísmo trascendental. Estos tres pasos ilustran la dialéctica de una despedida que se creyó definitiva. El destino parece asistir complacido a su propio enterramiento. Pero la astucia de la libertad trata de derrotar al destino llevándolo a un campo de batalla más propicio: su aprovechamiento moral.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La La justicia y la consecución de la paz en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Un derecho de las mujeres a través de la mediación.Dolores Pérez Jaraba - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:291-324.
    En relación con los derechos humanos de las mujeres y con la finalidad de poder alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, el acceso a la justicia, la igualdad y la paz, se presentan como metas importantes en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para la consecución de estos objetivos y para evitar la discriminación que todavía su­fren las mujeres en el disfrute de sus derechos en los conflictos armados con la utilización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Fundamentos histórico-filosóficos de la química.Dolores Vélez-Jiménez & Celso Obdulio Mora-Rojas - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:291-313.
    Existe pertinencia en la integración de los conocimientos de una ciencia natural, predominantementematerial como es la química, con el mundo de las ideas de la filosofía y más concretamente con la epistemología. El objetivo central del presente artículo es hacer un aporte acerca de la epistemología de la química, en la consideración de la filosofía, dentro del pensamiento de la diversidad y su importancia educativa. La metodología se enfocó en un tipo no experimental de nivel exploratorio, de método cualitativo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Defensione delle donne by Agostino Strozzi. Two mysterious manuscripts.María Dolores Ramírez Almazán & Ana Vargas Martínez - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:47-55.
    _Defensione delle donne_, de Agostino Strozzi, es una de las obras filóginas más significativas en lengua italiana compuesta a finales del siglo XV. Nos consta la existencia de dos versiones recogidas en dos manuscritos que presentan contrastes significativos entre ambas. Una de ellas más extensa y, sobre todo, más radical en sus argumentos en defensa de las virtudes femeninas, está dedicada a su prima Margherita Cantelmo. En esta comunicación se describe y profundiza en los contrastes presentes en ambas versiones o, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  82
    La ciudad y el eclipse de la experienciaNotas para una historia crítica de la ordenación territorial.Álvaro Sevilla Buitrago - 2008 - Polis 20.
    La condición “líquida” de la ciudad contemporánea, en la que asistimos a un eclipse de la experiencia individual y colectiva y a una pérdida de los marcos de referencia social, no es más que la instancia última de un proceso histórico de desposesión hegemónica de las formas de existencia autónomas de la multitud, operado mediante una revolución permanente del espacio-tiempo social. En dicho proceso la ordenación del territorio y la planificación urbana han jugado un papel protagonista. El presente artículo analiza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    La democracia interna en los partidos políticos: una perspectiva desde los derechos de los afiliados.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:345-376.
    Más allá de la legitimidad o ilegitimidad que para el gobierno de un Estado democrático puede comportar la cuestión de la democracia interna de sus partidos, en este artículo se demanda un control y una valoración autónoma del asunto porque, sencillamente, la organización y funcionamiento democráticos de los partidos es una herramienta pedagógica fundamental para que el ciudadano aprenda a vivir en democracia. Esta circunstancia exige la reactivación de sus derechos políticos en el seno de cualquiera de las comunidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Algo donoso pero no cortés: una lectura diferencial del bifronte Marqués de Valdegamas a tenor de la modernidad de Vico.José Manuel Sevilla Fernández - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:281-298.
    El autor sigue desplegando su línea interpretativa de la recepción de Vico en España a la luz de una lectura diferencial. Como continuación a su anterior estudio "Nuevos aportes (históricos y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español" (Cuadernos sobre Vico, 5/6, 1995-96), se realiza una relectura de la modernidad viquiana a través de la recepción en Juan Donoso Cortés, proponiendo una clave hermenéutica mediante la cual es posible comprender además de la imagen moderna de Vico, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger.Luz Ascárate, Raphael Aybar, Ethel Barja, Giancarlo Bellina, Romeld Bustamante, Josimar Castilla, Juan Ignacio Chávez, Maverick Díaz, Fedra Gutiérrez, Eduardo Llosa, Rafael Moreno, José Luis Obregón, Ana Luisa Quispe, Marlon Rivas, Soledad Sevilla, Manuel Vera, Ruth Zea & Arturo Rivas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9.
    El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Ciudad y arquitectura en el imaginario utópico.Emilio Martín Martínez Guttiérrez & Aína Dolores López Yañez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    _Resumen_: Analizamos el papel asignado a los dispositivos espaciales en las utopías adoptando una perspectiva teórica amplia: cultural, social e histórica. Primero documentamos la tendencia de las utopías a plasmarse en proyectos espaciales y esbozamos posibles causas de este hecho: la impronta griega, la preeminencia de la forma socio-política “ciudad” y el influjo del _ars memoriae_ basado en tipos arquitectónicos. Después interpretamos la evolución histórica de la cuestión, reconociendo un punto de inflexión en el siglo XIX con el determinismo espacialista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Subordiscriminación y Discriminación Interseccional: Elementos Para Una Teoría Del Derecho Antidiscriminatorio.M. ª Ángeles Barrère Unzueta & Dolores Morondo Taramundi - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:15-42.
    Este trabajo se inscribe en una revisión in progress del Derecho antidiscriminatorio moderno que las autoras vienen efectuando desde hace más de tres lustros. En la primera parte del mismo se examinan los textos de una f ilósofa política y de dos juristas esta- dounidenses (I. M. Young, C. A. MacKinnon y K. Crensahw) que inspiran la propuesta de un concepto de discriminación y de una visión de la interseccionalidad basados en el reconocimiento de los sistemas de opresión. La segunda (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Payeras Grau, M. . Desde las orillas. Poetas del 50 en los márgenes del canon. Sevilla: Renacimiento. 274 páginas.Carlos Ferrer - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):194-195.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938).Noelia Ojeda Muñoz & María Dolores García Ramos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo es analizar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Varela, Ma Ángeles (coord. y ed.), Barnés, Antonio; Batres, Izara; Palenzuela, Francisco y Santiago Sevilla (eds.), Autores en busca del autor. Madrid, CEU Ediciones, 2020, 336 pp., ISBN: 978-84-17385-65-1. [REVIEW]Adriana Lastičová - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e87392.
    It is a review of the book: Varela, Ma Ángeles (coord. y ed.) & Antonio Barnés, Izara Batres, Francisco Palenzuela, Santiago Sevilla (eds.), Autores en busca del autor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Afirmaciones frente a un mundo roto : ensayo pedagógico en tres actos.Ma Lourdes C. González-Luis - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía (ed.), Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ricœur y Merleau-Ponty : ontología de la metáfora.Ma Carmen López - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía (ed.), Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Más allá del naturalismo y del constructivismo social: la función de la fenomenología en la investigación sobre el dolor.Saulius Geniusas - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):179-200.
    Este artigo tem como objetivo situar a pesquisa contemporânea sobre a dor e delimitar as diferentes metodologias aplicadas na análise deste tema. O objetivo deste estudo é argumentar contra a posição que defende que o naturalismo e o construtivismo social são os únicos possíveis pontos de partida no campo da pesquisa da dor. Pretende-‑se mostrar que essas duas correntes se baseiam em pressupostos cuja explicação filosófica requer uma fenomenologia da dor. Dado que esses pressupostos dizem respeito ao conceito de dor, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    “El día más deseado que contó jamás esta república”. La beatificación de Fernando III, la santificación del trono de España en la festiva Sevilla de 1671.José Gámez Martín - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):253-305.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    El dolor en primera persona. La experiencia de la enfermedad en Une mort très douce (S. De Beauvoir) en diálogo con Merleau-Ponty, Canguilhem y Foucault.Mónica Andrea Ogando - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:139-158.
    A partir de la lectura de Une mort très douce, novela autobiográfica de Simone De Beauvoir, me propondré en este trabajo reflexionar sobre la noción merleau-pontiana de cuerpo vivido, particularmente en la experiencia del dolor. Más allá de las diferencias filosóficas específicas que la autora posee con Merleau-Ponty, me centraré en los préstamos que, efectivamente, ha tomado del fenomenólogo francés. Considero que Une mort très douce es un relato ejemplar que permite iluminar y profundizar algunas cuestiones que no han sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    El dolor y la imaginación, dos vivencias en los límites de la conciencia.Pau Pedragosa - 2019 - Isegoría 60:189.
    Desarrollamos un análisis comparativo de las vivencias del dolor físico y de la imaginación desde la perspectiva fenomenológica. Partimos de la hipótesis de que ambas vivencias forman los estados límite de la vida consciente. Nuestro objetivo es mostrar las características esenciales de dichas vivencias y para ello seguimos los textos más relevantes de la tradición fenomenológica, especialmente los de Husserl y Sartre. Los de Husserl dedicados al cuerpo vivido y a las sensaciones táctiles, por un lado, y los dedicados a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Dolor y memoria: los intertextos periodísticos en El libro centroamericano de los muertos de Balam Rodrigo.Rebeca Medina Aragón - 2022 - Argos 9 (23):10-19.
    El libro centroamericano de los muertos de Balam Rodrigo es un retrato del terrible viaje que realizan los migrantes centroamericanos al pasar por México. Este oscila entre el verso y la prosa poética, así como en la narrativa, pues en ocasiones los poemas cuentan historias de muerte y desamparo de una persona en particular. Aunado a esto se encuentran los encabezados o extractos de notas periodísticas que titulan algunos poemas o se mezclan con los versos. Así, la naturaleza del libro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Nicolás Wiseman en Sevilla: "I am here in my native city".Antonio Garnica Silva - 2023 - Isidorianum 8 (15):165-210.
    Nicholas Wiseman (Sevilla, 1802-Londres, 1865), primer cardenal arzobispo de Westminster, nació en Sevilla, de padres irlandeses, y es probablemente el único hijo nativo de la ciudad que ha sido honrado con el birrete rojo. Visitó su ciudad natal y su país en el invierno de 1844-45, cuando era coadjutor del Dr. Walsh, vicario de la Dr. Walsh, vicario apostólico de los Midlands. Aparte de Sevilla y y Cádiz, donde desembarcó y de donde zarpó de regreso a Inglaterra, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Unidades del dolor del siglo XXI. ¿Protocolos de consenso o medicina basada en la evidencia?José Correa & Patricia Abella Palacios - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):29-38.
    La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor frecuencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Espacialidad y dolor. Meditaciones fenomenológicas.Agustín Serrano de Haro - 2019 - Isegoría 60:103.
    Este ensayo asume que los dolores físicos son, con igual originariedad, vivencias intransferibles de conciencia y sucesos espaciales que presentan localización en el cuerpo. Defiende la antigua tesis de F. Buytendijk de que no cabe un dolor desubicado que, al modo del de Job, coincida con la totalidad del cuerpo, y añade que sí caben, en cambio, dolores simultáneos que se distinguen por su ubicación. La íntima unidad de cogitatio y extensio conduce a sostener que el dolor vivido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  10
    El problema del dolor según santo Tomás de Aquino y Luigi Pareyson.Javier Díaz Sanz - 2023 - Pensamiento 78 (301):1667-1683.
    Este trabajo analiza el problema del dolor y del sufrimiento humanos según dos perspectivas. La primera, la de santo Tomás de Aquino, especialmente en su obra Cuestiones disputadas sobre el mal. La segunda, la de Luigi Pareyson, en su obra Ontología de la libertad, el mito y el sufrimiento. En la senda de Tomás de Aquino analizamos el concepto de mal en sí mismo y en ese contexto el de pena o sufrimiento inocente. En la línea de Luigi Pareyson analizamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Memoria del dolor, deconstrucción y reconstrucción del sujeto.Myriam Jiménez Quenguan - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):235.
    Esta reflexión sobre la memoria del dolor se realiza con base en la particular propuesta narrativa y ficcional de la obra _La carroza de Bolívar_ del escritor Evelio José Rosero Diago, Se pretende deconstruir al sujeto mítico, encarnado en el aparente héroe latinoamericano Simón Bolívar; desde una lectura diferente de la oficial se traen al presente hechos dramáticos ocurridos en el sur de Colombia durante el siglo XIX: la batalla de Bomboná y la llamada Navidad Negra. Así mismo, se visibiliza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Reflexiones sobre dolor, sufrimiento y existencia propia.Octavio Carranza Bucio - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):443-461.
    En este trabajo se hace un análisis aproximativo del estudio fenomenológico hermenéutico del dolor en la facticidad del vivir propio. Su objetivo es visualizar el dolor como determinante en la apertura a la existencia del ser, del ser-ahí, en perspectiva heideggeriana. Se expone la experiencia de la vida dolorosa como experiencia fáctica del vivir en sí mismo, y el conflicto ético que plantea la alteridad: la dificultad de comprender el dolor de los otros desde su propio experimentar dolor. Este conflicto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado exhaustivamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    vida espiritual en san Isidoro de Sevilla.Juan Antonio Teston Turiel - 2024 - Isidorianum 33 (1):239-278.
    La vida espiritual ocupa un lugar muy importante en el pensamiento de Isidoro de Sevilla y ha quedado plasmada en sus principales obras, así lo podemos descubrir en la lectura de las Etimologías, de las Sentencias, de los Sinónimos, de los Oficios Eclesiásticos y de su Regla monástica. El objetivo de este trabajo es desarrollar los principales temas de la vida espiritual expuestos en sus obras. Así describiremos el modelo de santidad que el propone y el camino para alcanzarla, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Felicidad y dolor: una mirada ética.R. Armengol Millans - 2010 - Barcelona: Ariel.
    «El humano puede ser feliz.» Con esa afirmación arranca la travesía a la que nos invitan estas páginas, una travesía que recorre los temas que desde el principio de los tiempos han inquietado al ser humano, que se detiene en los pilares de la filosofía occidental con una mirada atrevida, y cuyo destino final no es otro que una reflexión abierta sobre la felicidad, el dolor o la muerte y la posibilidad de mejorar nuestra existencia a través del conocimiento. Partiendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El dolor no enseña siempre.Miguel García-Baró López - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):27-31.
    Los antiguos poetas de Grecia, hombres inspirados, describían nuestra existencia con una serie de rasgos entre los que no solían olvidar, como si éste los resumiera todos por fin, el de el ser que aguanta. No nos atribuían inteligencia, ni práctica ni teórica; tampoco nos concedías potencia para llevar a cabo nuestros planes; menos aún, vida sin fin. Pensaban, más bien, de nosotros que somos soberbios y que la soberbia nos ofusca, y que somos supersticiosos, crueles, avariciosos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Adenda al inventario de los expedientes de limpieza de sangre de la Capilla real de Sevilla.Isabel González Ferrín - 2023 - Isidorianum 10 (20):431-448.
    En Isidorianum 17 publiqué un inventario de los expedientes de pureza de sangre conservados en la Capilla Real de Sevilla. Hasta ese momento, existían 148 expedientes -el 74,5% de el importe total de los mismos- según el Inventario de la Archivo de la Capilla Real, fechado en 1753 y con posterior anotaciones. Gracias a ese inventario se supo que 51 expedientes faltaban, ya que el número de los inventariados expedientes es 199. En este artículo presento un inventario de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000